Después de pasar
toda la noche en vela visionando diferentes películas, todas de terror, os
traigo la primera para calentar motores. The Vicious Brothers nos traen Grave
Encounters.
¿De
qué va?
Un equipo de
cazadores paranormales realiza un reality show: Grave Encounters. A quiénes
tendremos la ocasión de acompañar en su sexto capítulo, en el cual visitan el
abandonado hospital psiquiátrico de Collingwood en busca de fantasmas de sus
antiguos pacientes. Aunque ellos no crean en dichos fenómenos, esa misma noche
descubrirán que realmente existen fenómenos paranormales...
La
crítica
Personalmente el
estilo del falso documental en una película de terror es algo con lo que se
puede jugar muchísimo, de los elementos que permite una flexibilidad total.
Gracias a este tipo de películas el espectador tiene una visión más directa del
filme e interactúa algo más.

Así es, Grave Encounters es una cinta del estilo citado en el párrafo anterior. Su inicio es prometedor: un equipo de un reality show que va en busca de fenómenos paranormales que, como de costumbre, se demuestra en un principio que ninguno cree en ellos. Sin embargo esto cambiará y serán testigos de un verdadero fenómeno paranormal.
Gracias a ese
empujón, la cinta avanza viento en popa. Se nos presenta a los personajes y al
anochecer... empieza la fiesta. Aquí entra en juego toda la parte técnica y la
puesta en escena: las cámaras tienen que estar colocadas en el sitio idóneo,
tiene que haber más de algún momento de suspense y, finalmente, observar los
acontecimientos paranormales. La introducción de dichos elementos son, si más
no, completos.

Aún y así, esto no
acaba aquí, porque de nuevo surgen aquellas preguntas sin respuesta que tanto
nos molestan a la mayoría, simplemente porque estas originan múltiples lagunas
en la trama argumental. Podría poneros algún ejemplo, como el por qué los protagonistas va desapareciendo por arte de magia o muchas otras, que por tal de no spoilear no las formulo. Si sólo fuese alguna que otra pregunta sin cerrar,
todavía las daría por buenas, pero si hasta en el propio desenlace final no
acabas de entender por qué o el cómo, no tiene ningún sentido.

Me parece
interesante la idea inicial de Grave Encounters, sin embargo su desarrollo
final ha perecido en lo que parecía una buena película del género, lo que me
decepciona bastante ya que soy un fiel seguidor de estas.
Información de más
- La cinta no
está estrenada en España, sin embargo se estrenó en USA el 9 de setiembre
de 2011.
- Formó parte
del festival estadounidense Tribeca Film Festival.
- Hace poco más
de un mes, se estrenó su secuela en USA.
Nota final: 6
Muy buena, te mantiene tensionado de principio a fin. Quiza un poco lenta, me habrian gustado mas sobresaltos. Y una cosa que me percate cuando la vi, si la pelicula estaba en crudo, sin editar... Como es que aparecian en el video las fotos que ellos sacaban? Alguien lo edito evidentemente. Buena critica, muchas gracias!
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo. Seguramente lo que mencionas, el mismo que edito fue el mismo que envió la cinta, porque al principio lo dicen "Esta cinta llegó aquí de manera desconocida", así que deduzco que es eso.
EliminarGracias a ti por comentar ;)